Contenido
Cada año, este insecto siembra el terror en las regiones donde se encuentra. Tiene mala reputación, especialmente entre los apicultores. Sin embargo, no todos los avispones se comportan de la misma manera. Hay especies más agresivas, como los avispones asiáticos, o más sociales, como los avispones europeos. En este caso, es mejor estar familiarizado con ambas especies para facilitar su identificación. Esto le permite tomar las precauciones necesarias cuando se encuentre en presencia de un avispón.
¿Qué es el avispón?
El avispón es un insecto himenóptero, perteneciente a la familia Vespidae. Se distingue por su gran cabeza, su vértice, su abdomen redondeado y su zumbido. El color y el tamaño de los escarabajos varían según la especie. Su reina mide entre 4 y 5,5 cm de largo.
Al igual que las abejas, las avispas y los abejorros, los avispones son eusociales y viven en grandes colonias. Se organizan en diferentes castas y trabajan sólo por el interés colectivo. Se comunican entre sí mediante una feromona, una sustancia segregada por el cuerpo de ciertos animales para enviar un mensaje a sus congéneres. En caso de amenaza, el avispón en cuestión liberará su feromona para avisar a su colonia con el fin de desencadenar un ataque masivo.
En general, estas avispas gigantes se alimentan de líquidos dulces. Los adultos tienen que suministrar a la colonia purines de insectos regurgitados para alimentar a las larvas y a los avispones jóvenes. A su vez, los avispones jóvenes producen una sustancia líquida dulce que sirve de alimento a los adultos.
Ya sea en el buen o en el mal sentido, la presencia de una colonia de avispas juega un gran papel en el jardín. Ayuda a prevenir la invasión de moscas, avispas, orugas, saltamontes o langostas. El avispón es un insecto depredador y ataca a estas pequeñas criaturas para alimentar sus larvas.
¿Cuáles son las especies más populares?
En todo el mundo hay más de 100 especies de avispas, pero las más comunes son las asiáticas y las europeas.
Conocido como Vespa crabro, el avispón europeo existe en Europa desde tiempos inmemoriales. Esta especie se está desarrollando en otros continentes como África y América, pero no existe en Asia. En Francia, su presencia no tiene consecuencias importantes para la apicultura o la agricultura. El avispón europeo es, por tanto, menos agresivo que su primo el avispón asiático o Vespa velutina. Este último es capaz de destruir una colonia entera de abejas en poco tiempo, como señala Futura Science. Invade las colmenas y roba toda la miel. Por eso los apicultores la consideran una plaga. Los avispones asiáticos llegaron a Francia por accidente alrededor de 2003 a través del comercio con Asia. Están atrapados en contenedores de cerámica de China.
¿Cómo reconocer el avispón asiático y el europeo?
En la apicultura, es muy importante saber diferenciar el avispón asiático del europeo. Ayuda a distinguir la especie que amenaza a la colonia y a tomar las precauciones adecuadas.
El avispón asiático se identifica fácilmente por su cabeza naranja, su tórax marrón y su abdomen rayado con grandes anillos naranjas. La reina mide 30 mm y las obreras sólo 23 mm. En vuelo, esta especie es muy ágil y deja atrás sus largas patas amarillas. Es capaz de flotar durante algún tiempo.
El avispón europeo tiene la cabeza y el tórax rojos, las patas marrones y el abdomen amarillo con rayas negras. Su tamaño es tres veces superior al de una avispa normal. El cuerpo de la reina puede alcanzar más de 25 mm y el de los machos hasta 28 mm.
El avispón asiático gigante no miente en su nombre, es el avispón más grande del mundo. La longitud del cuerpo de una reina puede superar los 5 cm, con una envergadura que puede superar los 7,6 cm. Los machos y las hembras son considerablemente más pequeños que las reinas. pic.twitter.com/wYxBbhcssk
— Darius (@DariosDenger1) May 8, 2020
Además de sus características físicas, las dos especies se comportan de forma diferente en sus hábitats naturales. Mientras que el avispón europeo es muy pasivo y sólo reacciona para protegerse, el avispón asiático es muy agresivo. Ataca a los insectos más pequeños, como las abejas y los mosquitos, y se apodera de su alimentación.
¿Cuál es la diferencia entre un avispero asiático y un avispero europeo?
Para distinguir fácilmente entre una colonia de avispones asiáticos y europeos, basta con ver sus nidos. Los signos distintivos son muy notables.
En la mayoría de los casos, los avispones asiáticos anidan en los lugares más expuestos y cercanos al agua, como la fachada de un edificio, el voladizo de un tejado, las copas de los árboles, etc. Algunas colonias se instalan a veces en lugares más escondidos, como los troncos de los árboles, pero esto sigue siendo muy raro. Sus nidos suelen tener 15 cm de diámetro y una abertura lateral de 4 cm. La superficie exterior está cubierta de pequeñas escamas concéntricas.
Los avispones europeos prefieren lugares oscuros y más protegidos para instalarse. Por ello, sus colonias suelen encontrarse en el tronco de un árbol, en un ático, en un granero o en una caja de persiana. El avispero europeo tiene una gran abertura de 10 cm y está situado en la parte inferior. La cría y las larvas pueden verse a través de esta abertura. La superficie exterior se cubre con una hoja grande y lisa al principio de la temporada. Esta se cubre con pequeños agujeros irregulares al final de la temporada.
¿Es el avispón un insecto peligroso?
De las dos especies, los avispones asiáticos son los más agresivos. Pueden causar daños importantes a la apicultura. En efecto, este insecto picador es un temible depredador que adora a las abejas y su miel. Busca a sus presas en la entrada de sus colmenas y luego las ataca con sus poderosas mandíbulas. Esto lo convierte en una grave amenaza para los apicultores. Además, esta especie también destruye los cultivos, ya que a veces devora los frutos. Para obtener la savia de las plantas, no duda en retirar la corteza de las mismas.
Como todos los insectos que pican, los avispones son peligrosos para el ser humano. Aunque son menos virulentas que las avispas, su picadura sigue siendo dolorosa. Además, podría enviar a una persona al hospital, especialmente en el caso de víctimas con alergias a las picaduras de insectos. Debido a su tamaño, un avispón es capaz de administrar una dosis muy grande de veneno.
¿Cómo exterminar los avispones asiáticos?
Existen dos opciones para controlar la invasión de los avispones asiáticos. En primer lugar, hay que instalar las llamadas trampas «selectivas». Esta práctica consiste en atraer a estos insectos en frascos que contienen mezclas que pueden interesarles. Sin embargo, este método es a menudo criticado por poner en peligro a otros pequeños insectos polinizadores que son útiles para el jardín. Por tanto, la mejor manera de combatir los avispones asiáticos es destruir sus nidos. La mejor manera de hacerlo es recurrir a los servicios de un profesional. No debe hacerlo usted mismo, ya que estos insectos que pican pueden volverse muy agresivos cuando se tocan sus nidos.
#Biología | Bola de abejas y disuasión con excremento🐝
Los avispones asiáticos gigantes son depredadores de abejas; decapitan a las abejas adultas para después atacar la colmena y devorar a las larvas.
Las abejas han desarrollado dos diferentes estrategias para defenderse (hilo) pic.twitter.com/Zpt3eQjaIC— DeDivulgadoresOax (@DivulgadoresDe) January 13, 2021