Home » Tizón del tomate: ¿cuáles son los 7 ingeniosos consejos para combatirlo?

Tizón del tomate: ¿cuáles son los 7 ingeniosos consejos para combatirlo?

De todas las hortalizas y frutas de su jardín, los tomates son los más susceptibles al moho y, especialmente, al tizón de la patata. Si quiere tener una buena cosecha de hermosos tomates rojos, debe protegerlos de este asesino de hortalizas. ¿Qué puedes hacer? Puede utilizar estos consejos para prevenir la aparición del tizón de la patata y cuidar sus tomates afectados.

 

Voir cette publication sur Instagram

 

Une publication partagée par Portal Jardín (@portaljardin)

1. Plantar los tomates en el intervalo adecuado

El hongo del moho crece más rápidamente en un ambiente húmedo y lluvioso. Por ello, debes colocar tus tomates en un lugar soleado, seco y bien ventilado. Si es posible, considere la posibilidad de plantar sus plántulas en el lado sur para que reciban más luz solar.

Al plantar, también hay que espaciar generosamente los tomates para que circule mejor el aire y se sequen más rápidamente tras la exposición a la humedad. Si plantas tus plantas en macetas, colócalas bajo un toldo.

2. Evite colocar sus tomates en el mismo suelo

Según los jardineros experimentados, lo mejor es evitar plantar los tomates en la misma tierra del año anterior. También hay que evitar colocarlos cerca de las patatas para limitar el riesgo de contagio del moho. Lo ideal es colocarlos cerca de plantas con buena resistencia al moho, como la albahaca, las caléndulas o la hoja de terciopelo.

3. Retirar las hojas como medida preventiva

Quitar las hojas de la base de la planta ayudará a prevenir el moho. Esta es una técnica muy conocida entre los jardineros. Algunos jardineros eliminan las hojas verdes y las brácteas de ciertas plantas justo después de que los frutos se hayan abierto. En el caso de los tomates, también es conveniente limpiar las partes inferiores de las plantas para evitar que se enmohezcan.

4. Bicarbonato de sodio para evitar el moho

Pulverizar los tallos y las hojas de la planta con bicarbonato de sodio es una forma eficaz de prevenir el moho. Para ello, haz una mezcla con un litro de agua, una cucharadita de bicarbonato, una cucharadita de aceite y unas gotas de jabón de castilla o líquido.

Esta mezcla cambia el pH de la superficie de sus plantas, lo que evitará la aparición de moho. Debe aplicarlo dos veces por semana como medida preventiva.

5. El ajo como fungicida natural

Para proteger tus tomateras, puedes hacer una infusión de ajo con 10 g de ajo machacado y un litro de agua. Asegúrese de mezclar bien estos dos ingredientes. Déjelo durante un día entero antes de utilizarlo. Antes de aplicarlo, debe filtrar y diluir la solución con agua en una proporción de 1:3. A continuación, pulverizar la decocción resultante sobre la planta. El efecto fungicida del ajo ayuda a proteger el tomate del moho.

6. Atrévete con el knotweed japonés

Esta planta es originaria del país del sol naciente. Se caracteriza por su inmunidad al moho. Por ello, se puede utilizar para combatir el moho. En concreto, debes utilizarlo para hacer una decocción y rociar el jugo resultante sobre tus tomateras.

Aunque es útil, debe evitar cultivar el knotweed japonés en su jardín. Es muy invasivo. Si tienes que conseguirla, recógela en el bosque.

7. Quemar las partes marchitas

Si alguna vez observa una hoja de tomate amarillenta o quemada, debe arrancarla para detener la propagación del tizón. Este sencillo método le permitirá eliminar las partes infectadas de la planta. Si la infestación es más grave, puede deshacerse de toda la planta. Deseche y queme las partes enmohecidas. Evite ponerlos en el compost.

 

Related post

Honoria Menéndez
Escrito por : Honoria Menéndez
Mi gran pasión son las palabras, por lo que siento que es una obligación convertirme en editor web. Me gusta expresar mi opinión sobre diversos temas, desde consejos cotidianos hasta noticias e incluso temas relacionados con los animales.