Contenido
¿Crees que tienes lo que hay que tener para ser un genio, para pasar este nuevo test de inteligencia en otras palabras? Para averiguarlo, es muy sencillo: acepta el reto. Todo lo que tienes que hacer es encontrar las tres diferencias entre estas dos imágenes casi idénticas.
Las reglas del juego: lo que hay que hacer
El principio de este test de inteligencia es realmente sencillo. Tienes que comparar dos imágenes casi idénticas y encontrar las 3 cosas que las hacen diferentes. Puedes pensar que encontrar 3 errores es fácil. Sin embargo, no se deje engañar por las apariencias. Es en los detalles más sutiles donde radican estas 3 disimilitudes. Tienes que abrir bien los ojos si quieres pasar esta prueba, y ten en cuenta que sólo tienes 15 segundos para hacerlo. Esto es relativamente largo o corto, dependiendo de tu capacidad visual y de concentración.
¿Cómo puede estar seguro de que encontrará las 3 diferencias?
No se deje engañar por el escaso número de diferencias. Hay que tener los ojos abiertos para esperar encontrarlos. Se necesita una buena capacidad visual y un gran sentido del detalle. También tienes que ser capaz de concentrarte al máximo. Para lograr estas condiciones de éxito, considere la posibilidad de aislarse. Aléjate de las distracciones y el ruido que podrían hacerte perder la concentración fácilmente.
Para conseguir una mirada más nítida y centrada, puedes ocultar uno de tus ojos. Esta es una buena manera de centralizar tus capacidades visuales como un ocular y centrarte en tus objetivos.
A continuación, veamos las dos imágenes, una por una, en las que aparece un profesor universitario dando una conferencia a sus alumnos. Recuerda que a menudo son los pequeños los que tienes que buscar y que sólo tienes 15 segundos.
Aprueben o no, aquí están las respuestas a este test de inteligencia
A pesar de nuestros consejos, ¿no has conseguido encontrar las 3 diferencias a tiempo? No pasa nada. Significa que necesitas desarrollar un poco más tus facultades intelectuales para ser un genio. Además, se trata de una prueba que, a pesar de las apariencias, a muchas personas les resulta difícil de superar. Pero averigüe en qué consisten estos errores.
El primero es el documento que el profesor tiene en la mano.
El segundo es el estudiante masculino y su brazo sobre la mesa.
El último está en la cara, y más concretamente, en la oreja de la estudiante con el jersey naranja.