Presh Talwalkar es un matemático estadounidense más conocido por los rompecabezas que publica periódicamente en su canal de YouTube «MindYourDecisions».
Los problemas suelen basarse en ejercicios sencillos que se pueden resolver con las operaciones que todos aprendimos en los primeros años de la escuela: suma, resta, multiplicación y división.
En Yatzoom ofrecemos diariamente tests de personalidad, pruebas y tests de inteligencia.
El acertijo que proponemos ahora utiliza estas cuatro operaciones, sustituyendo los números por tres figuras simples: poliedros, plátanos y relojes.
Tal y como está planteado, parece uno de esos problemas que se utilizan en los test de inteligencia. Si quieres poner a prueba tus habilidades lógicas, coge un lápiz y un papel.
El objetivo es simplemente encontrar los valores reales de cada número y encontrar una solución a la última operación. ¿Estás listo?
Los que abordan el problema suelen presumir de haber encontrado una respuesta casi inmediata a esta prueba.
La solución, según ellos, sería 3 + 4 + 4 + 4 X 15 = 3 + 4 + 60 = 67 …
Es importante recordar, como nos dijeron en la escuela, que lo primero es siempre la multiplicación, seguida de la suma.
Si usted también pensaba que estos valores eran correctos, lamentamos decirle que se ha confiado demasiado.
Analicemos, línea por línea, cómo se pensó esta solución.
- Si los tres poliedros son iguales a 45, entonces 45 / 3 = 15. Un poliedro vale 15.
- Si la segunda suma es 23, al restar el 15 del poliedro se obtiene 8. Si dos plátanos valen 8, entonces: 8 / 2 = 4. Los plátanos valen cuatro.
- Siguiendo la lógica de la segunda operación, en la tercera sólo hay que restar los cuatro plátanos a 10. El resultado sería seis. Si seis es igual a dos relojes: 6 / 2 = 3. Los relojes valen tres.
Así tendríamos todos los datos de la última operación:
reloj = 3 ;
plátanos = 4
poliedro = 15.
Entonces: 3 + 4 + 4 X 15 = 3 + 4 + 60 = 67.
El error se explica por el hecho de que la persona que concibió el problema de esta manera lo pensó desde una lógica matemática y no visual.
Si comparas los números de las tres primeras operaciones con los de la última, te darás cuenta de que hay algo extraño entre ellos.
Pero sobre todo, ¿te has fijado en las diferencias entre los elementos de la imagen?
1. los poliedros valen según el número de sus ángulos, así 15 y 11.
2. Los racimos de plátanos valen el número de frutas que contienen, así que 4 y 3. 3.
Los relojes valen por el número de horas que cuentan: 3 y 2.
La solución final es: 2 + 3 + 3 + 3 × 11 = 2 + 3 + 33 = 38.