Home » ¿Sabes cómo proteger los calabacines y otras calabazas del moho? Descubra nuestros consejos

¿Sabes cómo proteger los calabacines y otras calabazas del moho? Descubra nuestros consejos

La calabaza y el calabacín son apreciados por mucha gente por sus frutos grandes y de interesante sabor, pero también por su majestuoso crecimiento. Sin embargo, como muchas frutas y verduras, no son inmunes a los hongos y al oídio.

Estos pueden atacar tanto a las hojas como al resto de la planta. También afectan a la cosecha, frenan el desarrollo de los frutos e incluso destruyen toda la planta. Por ello, para obtener frutos sanos y hermosos, es esencial proteger la planta. Descubre los siguientes consejos.

 

Voir cette publication sur Instagram

 

Une publication partagée par NeoRural (@transicionneorural)

1- Proteger la calabaza y el calabacín de la humedad

Para proteger sus calabazas y calabacines del moho, es esencial protegerlos de la humedad. Cuando los primeros frutos empiezan a hincharse y madurar, por ejemplo, no hay que esperar. Ya se pueden cosechar.

Al plantar tus calabazas y calabacines, asegúrate de que están colocados de forma que estén bien ventilados. Asegúrese de que ninguna zona acumule humedad. También puedes cubrir la planta con un mantillo y apoyar la fruta en crecimiento colocándola por encima del suelo.

Para ello, utiliza materiales adecuados que mantengan la fruta seca, como baldosas viejas, cartón, ladrillos, etc. También puedes utilizar recortes de hierba seca. En caso de clima húmedo, también es buena idea apoyar la fruta más arriba.

También hay que tener especial cuidado con la planta para reducir su exposición a la humedad. Por ejemplo, intenta no regar demasiado las plantas. Asegúrese de regar las raíces en lugar de las hojas.

2- Pulverizar las plantas con un spray antimoho casero

Además de proteger tus calabazas y calabacines de la humedad, también es práctico utilizar un spray casero para evitar la proliferación de los hongos responsables del moho. Por ejemplo, utilice un spray de leche como producto preventivo. Sin embargo, tenga en cuenta que este producto sólo es beneficioso en buenas condiciones de iluminación. Por lo tanto, es esencial saber cómo aplicarlo correctamente.

Para ello, prepara una mezcla de agua y leche en una proporción de 1:1 o 3:2. Pon esta mezcla en una botella de spray y aplícala cada diez horas. Esto debe hacerse a plena luz. Esto se debe a que la proteína de la leche proporciona un ligero efecto antiséptico sólo en la luz.

Conviene saber: este spray lácteo casero se utiliza como medida preventiva. Sin embargo, si la planta ya ha sido atacada por hongos, es mejor utilizar otros productos más eficaces.

3- Utilizar pulverizadores fungicidas o biológicos

Los laboratorios han desarrollado varias fórmulas para prevenir el moho en las plantas. Puede elegir entre sprays de base biológica o productos químicos industriales. Entre los más básicos, hay sprays diseñados con hongos inteligentes.

Se trata de un tipo de alga micoparásita que ataca a otros hongos como el oídio. Estudios científicos checos han confirmado que este tipo de pulverizaciones son realmente eficaces para eliminar los hongos en las plantas. Para su información, estos aerosoles de base biológica están disponibles incluso en las farmacias para tratar los hongos en el cuerpo humano.

Además, también puedes rociar tus calabacines y calabazas con otros fungicidas orgánicos. Para que estos productos sean plenamente eficaces, hay que aplicarlos regularmente, sobre todo a intervalos cortos, a las plantas.

Related post

Honoria Menéndez
Escrito por : Honoria Menéndez
Mi gran pasión son las palabras, por lo que siento que es una obligación convertirme en editor web. Me gusta expresar mi opinión sobre diversos temas, desde consejos cotidianos hasta noticias e incluso temas relacionados con los animales.