Contenido
En casi todos los casos, las personas tóxicas no son conscientes de los efectos que sus acciones pueden tener en los demás. Para evitar sufrir este tipo de relaciones infructuosas, descubre cómo reconocer a una persona tóxica y cómo alejarte de ella.
Persona tóxica: los 3 tipos principales
Según los profesionales de la salud mental, las personas tóxicas padecen un trastorno de la personalidad que repercute negativamente en su forma de vivir, actuar y comportarse en sociedad. Aquí hay 3 tipos de personalidad que te ayudarán a saber si estás en una relación con una persona tóxica.
Narcisista tóxico
El narcisismo es esencialmente una autoestima excesiva, más claramente un sentido de superioridad sobre los demás. Estas personas tienden a desvalorizar a los demás, imponen sus decisiones, no son leales ni empáticas. Las personas narcisistas sólo ven su propio interés. Pueden dañar tu confianza en ti mismo, así que ten cuidado con ellos.
Persona tóxica al límite
Las personas borderline tienen dificultades para controlar sus emociones. Tienen un carácter impulsivo que se manifiesta en una ira desproporcionada e imprevisible. Culpan a los demás de todo y se quejan constantemente. Este tipo de actitud es el resultado de una relación interpersonal tóxica, tensa e inestable.
Voir cette publication sur Instagram
Estas personas tienen poca confianza en los que les rodean, dudan de todo y se lo toman todo a mal. Siempre ven el lado oscuro de las cosas. Tienen rabietas impulsivas y su actitud envenena la relación. Te sientes incómodo en su compañía y ya no puedes expresarte con facilidad. Estas personas son emocional y socialmente inadaptables.
¿Cómo protegerse y alejarse de una persona tóxica?
Tener una relación estrecha con una persona tóxica es complicado. Te arriesgas a hundirte en la desvalorización, la culpa y la emotividad que les rodea. Aunque no es nada fácil romper una relación infructuosa, sobre todo si la persona está en tu círculo de amistades o en el trabajo, estos consejos te ayudarán a distanciarte de ella con tranquilidad.
Apreciar tu valor y mantener tu autoestima
Una buena manera de liberarte de una relación tóxica es recordar tus valores, potencial, cualidades y limitaciones. La asertividad es un excelente remedio para no dejarse arrastrar por las olas de negatividad, culpa o crítica. Atrévete a ser tú mismo y no te quedes con la arrogancia, el egocentrismo y la desconfianza. Sólo podemos alcanzar la cima de la perfección aceptando nuestros errores.
Cultivar una mentalidad positiva y un pensamiento constructivo
La mayoría de las veces, las personas tóxicas tienden a devaluar todo, a quejarse constantemente y a subestimar cínicamente. Cultivar y alimentar una mentalidad positiva y ambiciosa le ayudará a imponerse a las influencias perniciosas y devastadoras. Desarrollar una mentalidad optimista forjará una confianza inquebrantable en uno mismo y repelerá los pensamientos negativos.
Procura rodearte de buena gente
Distanciarse de una persona tóxica no significa que seas antisocial o que no necesites el contacto con los que te rodean. El famoso adagio «Dime quiénes son tus amigos y te diré quién eres» implica que la calidad de tus amistades y relaciones sociales y profesionales conforman tu personalidad e influyen en tu forma de pensar.
Por lo tanto, concéntrese en las relaciones con personas que comparten los mismos intereses, visiones y ambiciones que usted. Establecer este tipo de relaciones te ayudará a sentirte bien. Debes recordar siempre que sólo tú eres responsable de tu felicidad, tu tiempo y tu disfrute de la vida.