Contenido
Tenga en cuenta que un canino tiene tendencia a olfatear o morder todo lo que encuentra a su paso, incluida su cesta. Suele ser un comportamiento normal e instintivo. Por otro lado, también puede ser un signo de un problema de comportamiento debido a las deficiencias. También puede ser una forma de expresar las emociones. Descubra en detalle por qué.
Una exploración del gusto
Para un perro joven de 6 a 8 meses, morder objetos es una forma de descubrir su entorno. Quiere probar los distintos materiales de la casa. Así, el canino puede lamer y masticar su cesta. Si su perro sigue comiendo la cesta después de esta edad, puede haber otras razones para ello.
Una expresión de falta de ejercicio
Si el canino carece de ejercicio y distracción, puede expresar su frustración y soledad comiendo su cesta. En efecto, el perro es un animal que necesita moverse para gastar su energía. Según la recomendación de la orden veterinaria de Quebec, entre 30 y 90 minutos de ejercicio diario son esenciales para mantener su salud física y mental. Puedes optar por un simple paseo, o puedes añadir algo de carrera o juegos a la caminata.
Una expresión de aburrimiento y soledad
Mi perro esta en la fase esa que se lleva todos los zapatos y calcetines de la casa a su cesta pic.twitter.com/LvIFc4Jkhe
— P∆plo Villeg∆s (@BmxVillegas) June 6, 2013
Encerrado en casa sin amigos ni otras personas con las que jugar, el perro puede aburrirse, ya que el tiempo puede parecer largo. Por ello, intenta llenar su soledad buscando juguetes para masticar que deben ser indestructibles. Así, el canino puede aburrirse con su cesta.
Ansiedad de separación
Además del sentimiento de soledad, el comportamiento destructivo de un perro puede estar relacionado con un sentimiento de miedo o ansiedad. Esto se debe a menudo a la ausencia del propietario. Cuando sale y deja a su mascota sola, ésta puede buscar su olor en todos los objetos de la casa. Por ejemplo, puede atacar su cesta, pero también otros accesorios e incluso el sofá.
Un trastorno del comportamiento: el síndrome HSHA
Un perro también puede comer su cesta debido a la manifestación del síndrome HSHA (hipersensibilidad-hiperactividad). Se trata de un trastorno del comportamiento relacionado con la falta de atención materna o la falta de integración del perro en un entorno social durante sus primeros años de vida. Como consecuencia de este trastorno, el canino no puede controlar sus impulsos y emociones. Puede reaccionar de forma exagerada ante cualquier cosa, como atacar su cesta.