Contenido
Así, el CBD se utiliza con fines médicos para combatir diversas dolencias, entre ellas el insomnio. Sin embargo, muchas personas siguen cuestionando la eficacia de este producto. Esto es lo que debes saber sobre el CBD y el sueño.
El CBD es un remedio eficaz contra el insomnio
Los trastornos del sueño son cada vez más frecuentes. Uno de ellos es el insomnio, causado por una alteración del sistema circadiano.
En 2008, se realizaron encuestas en Francia entre la población sobre sus hábitos de sueño. Al final de la investigación, muchas personas dijeron que sufrían de insomnio. Esto ha convertido este trastorno en un problema de salud pública que, al igual que el sueño inadecuado, afecta a uno de cada tres adultos. Desde entonces, han aparecido en el mercado diversos somníferos. Hoy en día, es el CBD el que está en el centro de la solución de los problemas de insomnio.
Muchos usuarios de CBD dan testimonio de la eficacia del CBD en la acción del sueño. En otras palabras, el CBD sí funciona para el insomnio y otros trastornos del sueño.
¿Cómo afecta el CBD al sueño?
Para entender la interacción entre el CBD y el sueño, es necesario conocer la acción de esta molécula en el organismo. En efecto, el cannabidiol es una sustancia orgánica que se une a los receptores (CB1 y CB2) de los nervios que transmiten la actividad cerebral. Por lo tanto, inhibe la acción neuronal de estos nervios para reducir su actividad. Así, el CBD regula el sistema circadiano (responsable de los trastornos del sueño) y, por tanto, combate eficazmente los trastornos del sueño.
El CBD es un excelente remedio para el insomnio. Con esta molécula, ya no es necesario tomar pastillas para dormir. Tanto si se trata de un dolor intenso, como de trastornos del sueño, ansiedad, estrés u otros, el cannabidiol actúa eficazmente en el organismo para prevenir estas dolencias.
Además, esta sustancia también tiene otros beneficios médicos para su usuario. Ayuda a combatir las enfermedades cardiovasculares y a reforzar la inmunidad. El CBD también se utiliza como analgésico.
El CBD es más eficaz que los somníferos medicinales para combatir el insomnio
Por el momento, los estudios médicos aún no han establecido científicamente la relación entre el sueño y el CBD. Sin embargo, los efectos del CBD sobre el estrés, la ansiedad e incluso el insomnio están probados. Además, a diferencia de los somníferos bioquímicos, el CBD no tiene efectos secundarios. De hecho, algunos fármacos pueden ser adictivos y crear repetidos dolores de cabeza, vómitos, náuseas e incluso alucinaciones en los sujetos. Este no es el caso del CBD, que garantiza la regulación de los patrones de sueño.
¿Qué tipo de CBD es eficaz para el sueño?
El CBD se comercializa en varias formas. Algunos de ellos son los más utilizados y también son muy eficaces contra el insomnio. Estos son
- Aceite de CBD;
- Flores de CBD;
- Resina de CBD;
- Infusión de CBD;
- Cápsulas de CBD.
Todo lo que tienes que hacer es utilizar cualquiera de estos derivados del CBD como suplemento dietético. Sentirás los efectos inmediatamente sin el riesgo de una sobredosis.
En resumen, los somníferos convencionales, aunque hacen dormir, tienen efectos secundarios. El cannabidiol, por su parte, es un compuesto natural derivado de la planta del cáñamo que garantiza un sueño reparador sin riesgo de adicción. Así que no dude en utilizarlo para sus problemas de insomnio.