Contenido
En efecto, el bicarbonato de sodio es el componente natural que debe utilizar en su abono en esta época del año. ¿Su mayor ventaja? Se puede utilizar durante todo el año y en todas las plantas, tanto en el jardín como en el huerto. Descubra en este artículo por qué y cómo utilizar bicarbonato de sodio en su huerto para abonar sus verduras y frutas.
Voir cette publication sur Instagram
Bicarbonato de sodio: ¿cómo utilizarlo correctamente en el huerto?
El verano está a punto de terminar. Sin embargo, sus hortalizas aún no están a salvo de las enfermedades y los parásitos indeseables más comunes durante el verano. De hecho, algunas de estas plagas pueden seguir desarrollándose durante el otoño. Sus pepinos, tomates y pimientos son los más propensos a verse afectados por enfermedades fúngicas como el moho gris o el mildiu, o a ser asolados por pulgones y otras plagas. ¿Necesita un remedio y la máxima protección para sus huertos? El bicarbonato de sodio es justo lo que necesitan tu huerto y tu jardín.
Bicarbonato de sodio: ¿qué beneficios tiene para las verduras y las frutas?
El bicarbonato de sodio hace maravillas en el hogar al eliminar los olores y las manchas de grasa, pero también tiene efectos notables en el exterior. El bicarbonato de sodio es un excelente fungicida e insecticida natural. Protege los cultivos de hongos, bacterias y otras plagas e insectos dañinos. Cuando se utiliza como abono, elimina cualquier sustancia nociva en el suelo y en los cultivos. En lugar de soluciones y productos químicos, utiliza bicarbonato de sodio para proteger tus cultivos de forma natural. Puede utilizar este abono natural dos veces por semana en su huerto. Muchos jardineros profesionales y aficionados fertilizan su suelo con bicarbonato de sodio 3 veces por temporada. Esto evita el amarillamiento prematuro de las hojas de las plantas. También permite que las hojas y los frutos prosperen. El bicarbonato de sodio también ayuda a reducir la acidez del suelo.
Consejo: cuando apliques bicarbonato a tus verduras y frutas, opta por regarlas por la noche o a primera hora de la mañana. La presencia de luz solar podría quemarlos.
Abono con bicarbonato: ¿cuál es el mejor método?
Para hacer este abono natural, necesitas una cucharada de bicarbonato de sodio. También necesitará 50 g de ceniza de madera, 20 g de levadura y aproximadamente un litro de agua. La ceniza de madera es conocida por sus propiedades fungicidas. Además, contiene fósforo, potasio, magnesio y calcio. Su uso en el abono favorece el desarrollo de las raíces, la firmeza del tallo y la maduración de los frutos. La levadura también es rica en fósforo y potasio, lo que estimula considerablemente la floración.
Para hacer esta mezcla, primero hay que disolver la levadura en el agua. Mientras tanto, tamizar la ceniza de madera y disolverla con el agua y la levadura. Después de cerrar el recipiente y agitarlo bien, puede añadir finalmente el bicarbonato de sodio. Guarde esta solución durante 14 días, aflojando un poco la tapa. Es mejor elegir un lugar frío para que el abono se asiente bien. También puede utilizar bicarbonato de sodio solo. Para ello, disuelva una cucharada de bicarbonato de sodio en 10 litros de agua. Utilice aproximadamente un litro de esta solución en cada planta.