Contenido
Con su follaje caduco y sus grandes flores redondas que crecen en los tallos, la hortensia florece entre junio y septiembre. Descubriremos la técnica paso a paso sobre cómo propagarla correctamente.
Voir cette publication sur Instagram
Toma de esquejes
Para empezar, tome su esqueje cortando el extremo de una rama que aún no haya florecido. También se conoce como «brote joven». El brote debe tener al menos tres capas de follaje. Debe tener entre 15 y 20 cm de longitud para que arraigue con éxito. Todo lo que tienes que hacer es elegir un tallo en el lado. Sobre todo, evite cortar el tallo principal. No se debe cortar el tallo principal para que el arbusto pueda seguir creciendo.
Quitar las hojas de la base del esqueje
Hay que eliminar las hojas de la base de los esquejes. Esto reducirá la evaporación a través del follaje y favorecerá el arraigo de los brotes jóvenes. Puede utilizar una herramienta de injerto o un cuchillo afilado para eliminar las hojas, dejando de 4 a 6 hojas en el borde de cada corte. Esto también permitirá que la planta se humedezca fácilmente durante el primer riego.
Pinchar los esquejes
En una pequeña maceta biodegradable de unos 10 cm de grosor, ponga una mezcla de arena y tierra para macetas en una proporción de 1:1. Más concretamente, necesitará arena, turba y brezo en cantidades iguales. También hay que colocar pequeñas bolas de arcilla en el fondo para drenar el contenido. Una vez hecho esto, pincha los esquejes a dos tercios de su recorrido. También es posible una inmersión en polvos hormonales antes de introducir el esqueje, pero no es obligatorio.
Mantenimiento de los esquejes
Para que los brotes jóvenes se desarrollen rápidamente, es necesario humedecerlos regularmente. Esto debe hacerse con un pulverizador, no con una gran regadera, para garantizar que arraiguen en las mejores condiciones posibles. En general, esta implantación se realiza en un máximo de quince días. Durante este tiempo es aconsejable no mover las plantas jóvenes hasta la primavera siguiente. De lo contrario, una vez que los esquejes estén enraizados, deben trasplantarse a vasos de plástico en una mezcla de tierra para macetas (2/3) y tierra de brezo (1/3).
Elegir el momento adecuado
Los esquejes pueden tomarse en cualquiera de los dos momentos del año. Esquejes herbáceos en junio y esquejes leñosos en enero. Para los primeros, el método es sencillo, sólo hay que cortar un tallo verde de unos 15 cm de altura haciendo una muesca por encima de las hojas. Para el segundo método, basta con cortar un tallo de madera seca sin hojas. A continuación, tienes que meterlo en tu bote biodegradable. Por otra parte, no conviene descuidar la calidad del suelo. Debe ser rica, no calcárea y ligeramente ácida para algunas especies.
Simular un mini invernadero con hortensias para un mejor crecimiento
La simulación en un pequeño invernadero permite que su cultivo de hortensias eche raíces en menos de un mes o incluso tres semanas. Para montar este tipo de estructuras pequeñas, necesitas unos cuantos materiales pequeños. Una botella de PET, una bolsa de plástico o un tarro Mason serán suficientes. A continuación, debe asegurarse de que la planta reciba suficiente luz y calor. Sin embargo, debe evitarse la exposición directa a la luz ultravioleta. Se recomienda hacerlo a finales del verano para que el cultivo pueda beneficiarse de una temperatura ideal. En esta época del año, las temperaturas suelen superar los 20°C.