Colaboración del Dr. Luis Ferando Lira. La Cicatrización es el mecanismo mediante el cual se reparan los tejidos lesionados. Primeramente hay una reacción inflamatoria temprana inhibida o deteriorada, con limitación de la respuesta ante las agresiones del medio externo, disminución de la capacidad de liberación de factores de crecimiento y de las Citocinas sustancias de comunicación intercelulares, con diversas funciones benéficas. En el paciente diabético se agrega la Microangiopatía diabética obstrucción de los vasos sanguíneos parcial o totalmente en las extremidades inferiores, con lo que se reduce la capacidad de transporte y reparación de los tejidos a través de la sangre. En resumen, los problemas de cicatrización del paciente diabético, en general, y en especial en los pies, son por circulación sanguínea deteriorada, mala sensibilidad nerviosa que predispone a otros traumatismos locales, menor capacidad de respuesta ante las infecciones, disminución en la velocidad de reparación celular y la debilidad en los tejidos reparados en comparación a un tejido sano. En fin, tratar a los pacientes diabéticos es todo un reto, pero es mayor la satisfacción al ver como logramos su cicatrización. El autor de este artículo es El Dr.
Feed varias escuelas de pensamiento en lección de manejo de batería de teléfonos: una que dice que apagarlo es lo sensato y otra que deje de que eso no hace una diferencia digna del esfuerzo. No usar protección para virus y malware Los teléfonos inteligentes también son blanco de ataques maliciosos, a través de bacilo y malware. Cómo hacer frente a Triada y los otros Denial hay tal cosa en el albur de los iPhones. Apple se encarga de distribuir parches de seguridad cuando detecta una posible amenaza. Así que es cosa de mantener tu sistema actualizado. Algunos expertos desaconsejan los antivirus en los teléfonos, por el aforo que ocupan y la forma como pueden ralentizar su operación. Es cuestión de medir el riesgo contra el beneficio. Limpiarlo por fuera, con un paño de microfibra y sin usar líquidos, permite eliminar bacterias que se acumulan en el manoseado aparato y reducir el riesgo de que contraigas enfermedades.
A continuación, te contamos en particular qué pasos seguir dependiendo de si tu teléfono es iPhone o Android. Cómo limpiar los datos de tu celular si es un iPhone Fuente de la imagen, Thinkstock Pie de foto, Si ya no tienes el celular y no seguiste los pasos recomendados antes de venderlo o regalarlo deberías cambiar la contraseña de tu Authorization de Apple. Después de actualizar tu copia de seguridad con toda la información del teléfono que quieres guardar, ve a Ajustes o Configuración y apaga estos servicios: Desconecta Buscar mi iPhone en iCloud Cierra la legislatura de iCloud, escribiendo tu contraseña cuando sea necesario. En iOS 7 o versiones anteriores, pulsa Eliminar cuenta. Si ya no tienes el celular y no seguiste los pasos anteriores antiguamente de venderlo o regalarlo deberías evolucionar la contraseña de tu ID de Apple. Lo primero es actualizar tu copia de seguridad con toda la información del teléfono que quieres guardar. Si tus contactos, correo electrónico, etc.