Muchas personas experimentan una gran dificultad para encontrar pareja. El ser humano es un animal social por naturaleza, tenemos la necesidad innata de estar acompañados por otras personas y establecer vínculos sociales y afectivos. Así, aunque no todas las personas tienen las mismas necesidades afectivas, por lo general tendemos a buscar cariño. Se trata hasta cierto punto de una convención social, y en ocasiones incluso de una solución instrumental; en este sentido, no son raras las parejas que se forman por mera conveniencia, exista o no amor entre ellos. Muchas veces estas relaciones se basan en el miedo a la soledad, la conveniencia económica, o cualquier otro motivo. Así, aunque existen excepciones, la mayor parte de las personas siente la necesidad de establecer una relación sentimental de pareja. Esto da lugar a que muchas veces, ante la imposibilidad de encontrar a alguien, algunas personas puedan sentirse frustradas. Son muchos los individuos que, de un modo u otro, se encuentran frustrados ante la incapacidad de encontrar a alguien.
Bebedero de la imagen, Getty Images Abecé de foto, Las relaciones de larga duración pueden llegar a cambiarnos. Como señala una cita, atribuida a la poetisa victoriana Elizabeth Barrett Browning: Te amo no solo por lo que eres, sino por lo que soy cuando estoy contigo. Incluso hay fe de que podemos terminar confundiendo los rasgos de nuestra pareja con los propios. Hasta cierto punto, la respuestas a esas interrogantes dependen de tu género. Los investigadores volvieron a contactarlas años después para preguntarles sobre los grandes acontecimientos que ocurrieron en sus vidas y averiguar si se habían producido cambios en sus personalidades. Las mujeres que habían pasado por un divorcio mostraron señales de una aumentada extroversión, algo que los investigadores atribuyeron a un efecto liberador de la separación. Efecto de introversión Sin ban, no todos los estudios han contrario ese patrón.