Contenido
Su presencia también ayuda a frenar la invasión de insectos perjudiciales para las plantas. La mejor manera de invitar a estos pequeños pájaros a su patio es convertir su jardín en un auténtico santuario de aves. Aquí tienes 6 consejos que te ayudarán a conseguirlo.
Elegir las plantas adecuadas para cultivar en el jardín
En su búsqueda de alimento, las aves son muy selectivas con las plantas que visitan. Para animarlas a instalarse en su jardín, puede cultivar especies vegetales que puedan atraerlas. Si es posible, debería cultivar arbustos con bayas. A los pájaros también les gustan las plantas arbustivas o trepadoras, ya que son buenas para crear un nido natural. También les gusta la vegetación con hojas fusionadas. Gracias a su forma, son como un pequeño depósito de agua.
Fomentar una dieta variada para las aves en el jardín
En verano y primavera, los pájaros pueden encontrar fácilmente comida en el suelo o en los árboles. Esto crea las condiciones ideales para que su jardín se convierta en una fuente de alimento para estos animales. Puedes cultivar plantas que produzcan pequeños frutos y semillas. Evite también recoger hojas muertas, ya que son muy populares entre las lombrices de tierra. En invierno, cuando la comida escasea, puedes crear un comedero para pájaros con semillas de girasol, maíz, mijo, etc. En el comedero se pueden poner varios alimentos, excepto el pan.
Crear un refugio para las aves
#BonitoMartes
¿Conoces las cajas nido?
Sirven como refugio para las aves, construirlas es muy sencillo, en este video te decimos cómo. 👇🏻 pic.twitter.com/Xh1vyCUROq— Sustentabilidad Irapuato (@EcoIrapuato) June 15, 2021
La presencia de una caja nido favorece la anidación de las aves. Por lo tanto, puede instalar estos refugios para pájaros pequeños en su jardín. Las cajas nido artificiales pueden colgarse en los troncos de los árboles. Asegúrese de que la instalación cumple todas las normas para proporcionar un hogar seguro a sus pequeños invitados. También se pueden dejar las antiguas cajas nido abandonadas por las aves migratorias. Esto podría ayudar a crear un entorno familiar para estos pequeños animales.
Limitar el acceso del gato al jardín
Los gatos son auténticos depredadores de los animales del jardín y ahuyentan a los pájaros. Para evitar que tu gatito o el de tu vecino perturbe el hábitat natural de tus pajaritos, puedes adoptar algunos trucos. Puedes poner un cascabel alrededor del cuello de tu gatito. También es buena idea plantar árboles repelentes como el «Coleus canina» o el «terror de los gatos». También es aconsejable instalar vallas, embudos o barreras «kitty stop». Esto evita que los gatos lleguen a la caja nido o al comedero.
Evitar el uso de demasiados pesticidas
Los pájaros suelen venir al jardín a alimentarse. Buscan bayas, insectos o pequeños bichos como mosquitos u orugas. Si se rocían muchos productos fitosanitarios, como pesticidas o herbicidas, se corre el riesgo de reducir el suministro de alimentos para estas aves. En este contexto, lo mejor es mantener el ecosistema de su jardín. Riegue sus plantas con pesticidas sólo en los momentos indicados por los profesionales.
Instalar un abrevadero en su jardín
Tanto en invierno como en verano, es muy recomendable dejar algo de agua a disposición de los pájaros. Debes asegurarte de que las aves puedan saciar su sed fácilmente. Por lo tanto, dote a su jardín de un lugar de riego que sea accesible en todo momento. Puedes utilizar un contenedor o instalar una pequeña piscina natural. También debes cambiar el agua regularmente.