Contenido
Para ello, debes seguir estos cinco sencillos y eficaces consejos para una siembra exitosa:
Voir cette publication sur Instagram
Remojar las semillas en agua antes de sembrarlas
Para que las semillas germinen más rápidamente, es conveniente ponerlas en remojo en un recipiente con agua tibia o caliente antes de sembrarlas. Estas semillas tienen una envoltura dura y gruesa que impide o retrasa la emergencia de las plantas. Esta técnica de poner las semillas bajo el agua permite ablandar esta envoltura, facilitando así la germinación. Esta técnica es especialmente eficaz para las semillas de guisantes, altramuces, perejil y zanahorias.
Refiriéndose al calendario lunar
Desde hace miles de años, los antiguos se dedican a la jardinería en función de la posición, las fases y la salida de la luna. Esta práctica es eficaz para el éxito de la plantación. De hecho, se puede seguir el calendario lunar para saber exactamente cuándo sembrar una planta.
A título informativo, el calendario lunar se divide en diferentes tipos de días, entre otros:
- Días de fruta/semilla: es el momento en que se aconseja sembrar fruta u hortalizas de fruto;
- Días de raíz: el mejor momento para sembrar cultivos de raíz como zanahorias, remolachas y patatas;
- Días de flor: para el cultivo de flores comestibles u ornamentales;
- Días de hoja: para la siembra de plantas que se consumen en forma de hojas, como las ensaladas, el apio y las hierbas…
En cualquier caso, siempre se recomienda sembrar durante la luna creciente. En este momento, la savia circula y sube rápidamente en las plantas. Las semillas sólo pueden germinar con éxito.
Siembra en prácticos contenedores
Las plántulas pueden sembrarse en muchos tipos de recipientes, como bandejas, tazas o macetas. Sin embargo, estos recipientes deben elegirse cuidadosamente en función de la planta. Esto se debe a que los contenedores garantizarán que las plántulas se desarrollen bien durante las próximas semanas.
Por ejemplo, si vas a plantar semillas grandes o de crecimiento rápido, debes elegir macetas individuales que sean lo suficientemente profundas. Para sembrar semillas pequeñas o plántulas de flores, hay que utilizar bandejas. Las macetas son ideales para los plantones individuales o las plantas que no se pueden trasplantar.
Regar correctamente los semilleros
Todas las plantas necesitan un buen riego para vivir. Sin embargo, para que las plántulas tengan éxito, el riego debe ser moderado. Si provocas un exceso de humedad, las plántulas pueden ahogarse o sufrir enfermedades. El principio es mantener el sustrato húmedo, pero no empapado.
Para ello, es aconsejable regar los plantones con una lluvia ligera, especialmente con un pulverizador. Esto evitará que las semillas se muevan. Sin embargo, antes de cada nuevo riego, es conveniente comprobar siempre que la tierra esté seca.
Utilizar el carbón vegetal para evitar que se humedezca
Las plántulas están expuestas al damping-off, que es una enfermedad causada por la proliferación de hongos. Cuando se produce el damping-off, es bastante difícil deshacerse de él, ya que las raíces se pudren y acaban muriendo. Por lo tanto, es mejor prevenir la aparición de esta enfermedad fúngica.
Por ejemplo, añada polvo de carbón vegetal a la tierra. El polvo de carbón vegetal puede evitar la humedad, ya que absorbe el exceso de humedad que favorece el desarrollo de los hongos.