Contenido
Son principalmente tres: nitrógeno, fósforo y potasio. Sus símbolos son N, P y K respectivamente. La función del nitrógeno es promover el crecimiento. El fósforo y el potasio contribuyen a la floración, la fructificación y la resistencia a las enfermedades. Según la Fundación Lamap, no se recomienda dar estos elementos directamente a las plantas, sino que es necesario suministrarles abonos ricos en estos elementos. Aquí tienes 11 ingredientes que puedes utilizar para abonar tus plantas.
Posos de café
Muchas personas se preguntan dónde encontrar los ingredientes que necesitan para cultivar sus plantas cuando no quieren recurrir a productos industriales. Sin embargo, todo lo que necesitan puede encontrarse en su cocina. Por ejemplo, los posos del café son un ingrediente esencial para impulsar el crecimiento de las plantas.
Y no es necesario combinarlo con nada más. Para los que no lo sepan, los posos del café están llenos de los 03 elementos fertilizantes: nitrógeno, potasio y fósforo. Con un valor de pH inferior a 7, se recomienda para las plantas amantes de los ácidos, como los tomates y las hortensias.
Para utilizarlo, basta con esparcirlo directamente sobre las plantas o mezclarlo con la tierra. También puede utilizarse como activador del compost. Sin embargo, debe utilizar los posos del café con moderación.
Polvo de cáscara de huevo
Las cáscaras de huevo también tienen un efecto increíble en las plantas. Es muy rica en minerales. Esto lo convierte en un muy buen abono orgánico para las plantas. Para utilizarlo, basta con triturar todas las cáscaras de huevo que tengas. Utilice un mortero o una piedra de trituración si los tiene. Por supuesto, tendrá que secarlas un poco antes. A continuación, vierta una pequeña cantidad al pie de sus plantas.
También puede infusionar el polvo directamente en el agua. Esto ayudará a que el abono se incorpore mejor al suelo. También hay que tener en cuenta que el polvo de cáscara de huevo es eficaz para mantener alejadas las plagas de las plantas y los gasterópodos dañinos. También se utiliza para reducir la acidez del compost.
Cáscaras de naranja
El otro ingrediente orgánico que puedes utilizar para abonar la tierra de tus plantas es la piel de los cítricos. Sin embargo, cabe señalar que la cáscara de cítricos más utilizada es la de las naranjas. Esto se debe a que es especialmente rica en calcio, potasio, magnesio y nitrógeno. Estos nutrientes son importantes para optimizar el desarrollo de las plantas.
Para utilizarlo, basta con cortar las cáscaras de naranja finamente y enterrarlas en la tierra de las plantas con un tenedor o una garra de jardín. A continuación, se recomienda regar la tierra con regularidad para ayudar a liberar los compuestos fertilizantes que contienen las cáscaras. Para una mayor eficacia, algunos especialistas aconsejan secar las cáscaras de naranja. A continuación, hay que triturarlas para obtener un polvo que pueda utilizarse de la misma manera que las cáscaras de huevo.
Cáscara de plátano
No te desharás de tus cáscaras de plátano después de esto. La cáscara de plátano es un ingrediente muy eficaz para enriquecer tus plantas. Tiene un buen contenido de nitrógeno, potasio y fósforo.
Voir cette publication sur Instagram
Cuando se utiliza como abono, favorece mucho la fructificación y la floración de las plantas. También enriquece el suelo con magnesio, que es un compuesto que favorece la resistencia de los cultivos a las enfermedades. En cuanto al uso, se recomienda reducir las cáscaras de plátano a trozos pequeños y ponerlas en un cubo lleno de agua. Deja fermentar durante unos días, luego filtra y riega tu tierra. Esta solución rica en nutrientes es muy beneficiosa para el enraizamiento de las plantas.
Peladuras de cebolla
Las cáscaras de tus cebollas o chalotas también son una buena fuente de nutrientes para tus plantas. Es bueno mantener las plantas en un espacio bien ventilado e iluminado, pero proporcionarles nutrientes es aún mejor.
Puedes utilizar las pieles de cebolla de tu cocina como abono para tus cultivos. Con agua, una botella de plástico y un colador, puedes hacer abono natural con ellas.
El procedimiento para utilizarlas es el mismo que para las cáscaras de plátano o de naranja. También se puede compostar. Mezcladas con otros detritus, el resultado de tus cáscaras de cebolla será simplemente increíble.
Agua de cocción en estado frío
El agua de cocción es también un poderoso ingrediente para fertilizar el suelo. En efecto, el agua de la cocción de las verduras o de la carne, el huevo, el pollo, el pescado, es capaz de proporcionar a tus plantas todo lo que necesitan para crecer bien.
Los alimentos que se cocinan contienen elementos importantes que son necesarios para el bienestar de las plantas. Durante la cocción, estos alimentos liberan todas estas sustancias fertilizantes. Así que si está buscando un ingrediente potente para acelerar el desarrollo de sus plantas, tiene la solución a mano. A partir de ahora, no vierta el agua de cocción innecesariamente. Deja que se enfríe y luego viértelo sobre el fondo de tus plantas.
Agua del acuario
Si tienes un acuario en casa, ya no tendrás que preocuparte de cómo abonar tus plantas. Los peces son buenos productores de fertilizantes naturales. Liberan en su hábitat sustancias como el nitrógeno, que son importantes para el crecimiento de las plantas.
Si quieres abonar tus plantas, puedes regarlas simplemente con el agua del acuario. A diferencia de los otros ingredientes, éste es eficaz con todo tipo de plantas.
Ceniza de madera
La ceniza de madera es una excelente fuente de elementos esenciales para el crecimiento de las plantas. Contiene una buena cantidad de nitrógeno y potasio. Esto lo convierte en un excelente abono para las plantas.
Para utilizarlo como abono, lo más beneficioso es esparcirlo alrededor de las plantas. En un jardín, un huerto o una maceta, este método funciona especialmente bien.
Bolsas de té usadas
Si eres un amante del té, nunca debes tirar los residuos que quedan en la bolsa después de su uso. Los residuos de las bolsas de té o de las hojas de tisana tienen un efecto increíble en la planta.
Simple y fácil de usar, basta con romper la bolsa después de preparar el té para recuperar el contenido. A continuación, espárcelo en la tierra de tu planta y riégala. Esto permitirá a sus plantas absorber todos los nutrientes contenidos en los restos.
Nitrato de potasio y fosfato de potasio
También conocido como nitrato de potasio, es un fertilizante compuesto. Se utiliza para suministrar nitrógeno y potasio a sus plantas. A diferencia de los ingredientes anteriores, el nitrato de potasio se puede adquirir en los proveedores de jardinería y también en los sitios de comercio electrónico.
Para su uso, debes ponerlo en agua y luego regar tus plantas. El fosfato potásico es también un abono secundario. Enriquece la planta con fósforo y potasio. Es un buen antioxidante y un excelente regulador de la acidez. Se vende por Internet y también en tiendas de jardinería.
Potasa
Conocida también como hidróxido de potasio, la potasa es un abono muy bueno para las plantas. El hidróxido de potasio es muy eficaz para reducir la acidez del suelo. Sin embargo, es necesario no abusar de ella. La saturación puede provocar un mal crecimiento de las plantas.
Para utilizarla para fertilizar la tierra, hay que diluir una pequeña cantidad de potasa comercial con agua. Con un cepillo, cepille la tierra con su mezcla. Tenga cuidado de no manipular la potasa con la mano, ya que puede atacar el tejido de la piel. Por lo tanto, es importante disponer de un equipo de protección antes de utilizarlo. Sin embargo, si se dispone de potasa para cocinar, es seguro utilizarla.
En resumen, hay varias formas de abonar las plantas sin utilizar productos químicos. En tu cocina encontrarás ingredientes que, por su composición, son potentes abonos para las plantas. El único inconveniente de su uso es que sólo son ideales para zonas pequeñas. Cuando se trata de grandes superficies, tendrá que utilizar muchos recursos.