Contenido
- 1 Hacer compost
- 2 Uso de las cáscaras de plátano
- 3 Regar el jardín de forma eficiente
- 4 Usar vinagre blanco para mantener alejados a los insectos
- 5 Plantar claveles al pie de los tomates
- 6 Añade granos de pimienta a tus paquetes de semillas
- 7 Proteger las plantas de exterior de las heladas
- 8 Plantar menta y lavanda para mantener alejadas a las hormigas
- 9 Hacer estiércol de ortiga para tratar y abonar de forma natural
- 10 Convertir los posos del café en abono
- 11 Instalar un hotel de insectos en el fondo del jardín
Pero si no quieres pasar todo tu tiempo libre trabajando en el jardín, hay algunas cosas que puedes hacer para facilitar el mantenimiento del mismo.
Aquí tienes 11 sencillos consejos para el mantenimiento del jardín que te ayudarán a disfrutar de tu espacio verde y de sus productos. Así que siéntese, relájese y disfrute de estos consejos de abuela.
Hacer compost
Puedes construir un cubo de compostaje de madera o de malla metálica. Esto ayudará a mantener el montón de compost ordenado y también puede ayudar a acelerar el proceso de descomposición al atrapar el calor en su interior. Sea cual sea el método que elijas, asegúrate de vigilar tu montón de compost y de removerlo con regularidad. Con un poco de cuidado y atención, tendrás un rico abono para tu jardín en poco tiempo. También puedes hacer compost sin necesidad de un contenedor, simplemente apilando los materiales orgánicos en un rincón de tu jardín. Sin embargo, este método requiere más tiempo y es más probable que los animales entren en la pila. En cualquier caso, asegúrese de añadir a su pila una mezcla de materiales verdes (ricos en nitrógeno) y marrones (ricos en carbono).
Uso de las cáscaras de plátano
Las cáscaras de plátano son una excelente fuente de nutrientes para las plantas. Contienen altos niveles de potasio, fósforo y nitrógeno, que son esenciales para el crecimiento de las plantas. Además, las cáscaras de plátano contienen otros minerales, como magnesio, azufre y calcio, que también pueden ser beneficiosos para las plantas. Las cáscaras de plátano pueden utilizarse para fertilizar la tierra de varias maneras. Una forma es simplemente colocar las cáscaras en la tierra alrededor de la base de la planta. Las cáscaras se descomponen con el tiempo y liberan sus nutrientes en el suelo. Otra forma de utilizar las cáscaras de plátano como abono es cortarlas en trozos pequeños y enterrarlas en la tierra. Esto también liberará los nutrientes en el suelo con el tiempo. Por último, puedes hacer una «infusión de cáscaras de plátano» dejando las cáscaras en remojo durante unos días. Esta mezcla puede utilizarse para regar las plantas o rociarse directamente sobre ellas.
Regar el jardín de forma eficiente
Regar el jardín es una parte importante para mantenerlo sano y en buenas condiciones. Sin embargo, un riego inadecuado puede hacer más daño que bien. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo regar tu jardín de forma eficaz:
1. Agua por la mañana. De este modo, las plantas tendrán tiempo suficiente para absorber el agua antes de que haga demasiado calor.
2. Riegue en profundidad y con poca frecuencia. Esto hace que las raíces crezcan más profundamente, haciendo que las plantas sean más resistentes a la sequía.
3. Utilice una regadera o una manguera con un aspersor que produzca un chorro suave. Un fuerte chorro de agua puede dañar las plantas y hacer que se marchiten.
4. Evite regar las hojas y las flores; en su lugar, riegue directamente la tierra. Las hojas y las flores húmedas pueden enfermar fácilmente.
5. Si vives en un clima seco, considera la posibilidad de utilizar un sistema de riego por goteo para regar tu jardín de forma más eficiente.
6. Revise su jardín con frecuencia para ver si necesita un riego adicional
Usar vinagre blanco para mantener alejados a los insectos
El vinagre blanco es un eficaz repelente natural de insectos. Puede utilizarse para repeler hormigas, cucarachas, mosquitos y otros insectos. Para utilizar el vinagre blanco como repelente de insectos, basta con rociarlo sobre las superficies en las que es probable que los insectos se arrastren o vuelen. También puede empapar un paño o un trozo de papel en vinagre blanco y colocarlo cerca de las zonas donde haya insectos.
Basta con mezclar partes iguales de agua y vinagre y colocarlas en una botella de spray.
Plantar claveles al pie de los tomates
Los claveles (Tagetes) plantados entre los tomates los protegerán de las polillas y los nematodos, pequeñas plagas parecidas a los gusanos que atacan las raíces de los tomates. Algunas variedades de claveles también actúan como trampa para los nematodos, atrayéndolos lejos de los tomates. Asegúrese de retirar y destruir las raíces afectadas y el suelo circundante para evitar la propagación de estas plagas.
Añade granos de pimienta a tus paquetes de semillas
Los granos de pimienta ayudan a repeler insectos y otras plagas, como los roedores, que pueden dañar tus semillas. Si almacena sus paquetes de semillas en el granero o en una caseta de jardín, pueden ser presa de los ratones de campo.
Proteger las plantas de exterior de las heladas
Cuando el agua se congela, se expande y puede romper las células de la planta, dañando el tejido. Por eso las heladas son tan perjudiciales para las plantas. Para proteger tus plantas de las heladas, debes tomar algunas precauciones.
En primer lugar, debes elegir las plantas adecuadas para el clima de tu zona. Algunas plantas son más resistentes a las heladas que otras. Si vives en una zona en la que las heladas son frecuentes, elige plantas conocidas por su resistencia a las heladas.
A continuación, hay que dar cobijo a las plantas. Si es posible, colóquelas en el interior o en un invernadero. Si no es posible, construye un refugio improvisado a su alrededor utilizando balas de paja o mantas.
Plantar menta y lavanda para mantener alejadas a las hormigas
La menta y la lavanda son eficaces para mantener alejadas a las hormigas porque desprenden un fuerte olor que las hormigas consideran desagradable. El olor abruma los sentidos de las hormigas y las disuade de acercarse. Plantar menta y lavanda en el jardín o alrededor de la casa es una forma natural de mantener alejadas a las hormigas sin utilizar productos químicos agresivos.
Hacer estiércol de ortiga para tratar y abonar de forma natural
El estiércol de ortiga se utiliza para tratar y fertilizar el suelo de forma natural. Es rico en nitrógeno, potasio y otros minerales, por lo que es un abono ideal para jardines y granjas. El estiércol de ortiga también puede utilizarse como mantillo o abono.
Convertir los posos del café en abono
Utilizar los posos del café como abono es una forma estupenda de reciclar y añadir materia orgánica a la tierra. La adición de posos de café también aporta nitrógeno, potasio y magnesio, que son nutrientes esenciales para las plantas. Puedes utilizar posos de café frescos o secarlos primero.
Sea cual sea la forma en que lo añadas, asegúrate de vigilar a tus plantas para comprobar que reciben los nutrientes que necesitan. Demasiado nitrógeno puede ser perjudicial, por lo que es mejor empezar con una pequeña cantidad y aumentar gradualmente si es necesario.
Instalar un hotel de insectos en el fondo del jardín
Los hoteles para insectos son refugios especialmente diseñados que proporcionan un hogar confortable a insectos beneficiosos como abejas, mariquitas y crisopas. Al crear un lugar seguro para estos útiles bichos, puedes animarles a quedarse en tu jardín, donde ayudarán a polinizar las plantas y a controlar las plagas.
Construir una casa de bichos es un proyecto de fin de semana fácil y divertido que puede disfrutar toda la familia. Todo lo que necesitas es un poco de creatividad y algunos materiales básicos como madera, paja, piedras y hojas.