Home » 10 plantas prohibidas para tus gallinas

10 plantas prohibidas para tus gallinas

La ingestión de estas plantas puede acarrear graves consecuencias, como enfermedades e incluso la muerte. Hemos elaborado una lista de 10 plantas prohibidas para tus gallinas para ayudarte a proteger la salud de estos animales. ¡Disfrute de su lectura!

Lirio de los valles

Se sabe que el lirio de los valles es una flor muy tóxica para varias especies, como los conejos, los gatos, los perros, las gallinas y otras aves. Esto se debe a que esta planta perenne contiene heterósidos cardiotónicos y convallarina, que es un diurético e irritante. Todas las partes de la planta son peligrosas, incluso el agua en la que se empapa. Los efectos tóxicos de esta planta son: diarrea y vómitos debido a los efectos irritantes, insomnio, trastornos de la respiración y del ritmo cardíaco, etc. Cuidado, el lirio de los valles sigue siendo tóxico incluso cuando está completamente marchito. Así que no lo pongas en el compost si tus gallinas tienen acceso a él.

El lirio

Al igual que la toxicidad del chocolate para los gatos, el lirio también es un peligro para los pollos. Sus bulbos, hojas y brotes contienen un alcaloide muy tóxico llamado colchicina. A menudo, los primeros síntomas que aparecen son vómitos y diarrea. Entonces, puede sufrir trastornos nerviosos como convulsiones y parálisis al cabo de unos días. También pueden aparecer edemas en la cabeza y las patas de sus aves. Después de sufrir un problema respiratorio, el pollo puede morir en un plazo de 3 a 6 días.

El castaño

Los frutos del castaño de Indias contienen muchas sustancias tóxicas, como esculina, ácido oxálico, heterósidos y saponinas. Esto no es grave si se ingiere por poco tiempo. Sin embargo, si la ingestión se repite, estas sustancias acaban por lesionar las mucosas, ya que el organismo absorbe moléculas emulsionantes y detergentes llamadas saponinas. Los primeros síntomas se caracterizan por trastornos gastrointestinales. Por tanto, el castaño está prohibido para los pollos, pero también para el ganado y los hámsters. No obstante, hay que tener en cuenta que las castañas son muy amargas y los animales no suelen volver a ellas.

Tejo

Tanto si se trata de una variedad con o sin bayas, el tejo es muy tóxico. Todas las partes de la planta contienen alcaloides taxonómicos que pueden provocar arritmias cardíacas y la muerte. De hecho, las toxinas actúan muy rápidamente e incluso una pequeña cantidad puede tener un impacto letal. La mejor precaución es mantener el corral bien alejado de esta conífera ornamental. Y si deja a sus aves de corral en libertad, asegúrese de eliminar todos los tejos del paisaje.

Laureles

Como señala el sitio web de Gamm Vert, las hojas y las semillas del laurel cerezo están cargadas de ácido prúsico y ácido cianhídrico, que son muy tóxicos para sus pollos. Si son absorbidos por el organismo, estos heterósidos cianogenéticos se convierten rápidamente en cianuro. Sin embargo, la pulpa de la fruta es poco peligrosa. En caso de ingestión, el ave puede experimentar dificultad para respirar, mareos, calambres e incluso parálisis. La muerte puede ocurrir repentinamente sin síntomas.

Además, las hojas del laurel kalmia contienen arbutina y andromedotoxina, que son tóxicas para los pollos y muchos otros animales. Los primeros síntomas son diarrea, vómitos, secreción nasal y ocular y salivación abundante. A continuación, se producen trastornos del movimiento, parálisis, convulsiones, coma y muerte.

Por último, las hojas, las semillas y la madera de la adelfa son muy tóxicas para todas las especies, incluidas las gallinas. Si se sumergen partes de esta planta (incluidas las flores y la madera) en agua, puede ser tóxica. Las consecuencias de la ingestión son, en primer lugar, la irritación, que provoca diarrea y vómitos, y, en segundo lugar, los efectos cardíacos, a veces acompañados de trastornos nerviosos.

Juniper

Todas las especies de enebro contienen principios activos tóxicos, sobre todo alcohol terpénico y tuyona. La ingestión de esta planta provoca una grave irritación de las mucosas. Algunas especies pueden causar parálisis de los intestinos, convulsiones y la muerte. El menos tóxico es el enebro común. Sin embargo, puede provocar diarrea y vómitos.

Hortensia

La hortensia contiene una toxina comparable al cianuro. Por esta razón, todas las partes de la planta siguen siendo tóxicas. La hipersalivación, la diarrea y los vómitos son algunos de los síntomas reconocidos tras la ingestión. En los casos más graves, las aves de corral pueden sufrir graves trastornos nerviosos y cardíacos, que pueden provocar el coma y la muerte.

Solanáceas crudas

Las berenjenas, los tomates, las patatas, todas estas plantas contienen una sustancia tóxica llamada solanina. Por eso están prohibidos para los pollos, los perros y los conejos. La solanina está presente en las hojas y en la piel y provoca una grave irritación de los intestinos y del estómago (gastroenteritis). La ingestión de esta sustancia puede provocar un fallo cardíaco y la muerte súbita. Tenga en cuenta que la solanina se destruye con la cocción. Por lo tanto, puedes alimentar a tus pollos con patatas, tomates y berenjenas cocidas.

Por otro lado, la belladona es una planta silvestre que también pertenece a las solanáceas. Puede crecer como una mala hierba en su jardín. Sus bayas contienen solanina, que hace que la planta sea tóxica para los pollos y otros animales. Además, el tabaco de Virginia es de la misma familia. Tanto secas como frescas, las hojas de esta planta son tóxicas para los pollos.

Acebo

Aunque las bayas rojas y el follaje verde brillante del acebo constituyen una popular decoración navideña, la planta sigue siendo peligrosa para los pollos. Esto se debe a que sus hojas contienen saponinas, que pueden provocar diarrea y vómitos. Las saponinas contienen detergentes y también pueden hacer que sus pollos babeen con espuma. Para evitar que tus gallinas tengan acceso a esta planta, no dudes en podarla y mantener el corral a una distancia prudencial.

Albaricoqueros

El albaricoque en sí, como muchas frutas, no supone ningún peligro para tus pollos. Sin embargo, el árbol, los huesos y las hojas de esta fruta contienen glucósidos cianogénicos muy peligrosos que provocan síntomas como hipotensión, convulsiones y problemas respiratorios. Por último, tenga en cuenta que el nivel de toxicidad del albaricoquero aumenta cuando las hojas están estresadas por la sequía, las heladas o las enfermedades.

 

 

 

 

 

 

Related post

Honoria Menéndez
Escrito por : Honoria Menéndez
Mi gran pasión son las palabras, por lo que siento que es una obligación convertirme en editor web. Me gusta expresar mi opinión sobre diversos temas, desde consejos cotidianos hasta noticias e incluso temas relacionados con los animales.