Contenido
Esto se consigue reduciendo el tamaño de las plantas y los árboles. Para ello, es más interesante recurrir a los arbustos de crecimiento lento. Descubra las 10 plantas y arbustos que no requieren poda en primavera.
Weigelia
Originaria del Lejano Oriente, la Weigelia es una especie vegetal vistosa que aporta un toque de color al jardín. Utilizada como seto independiente o cortavientos, no requiere mucho mantenimiento. Existen diferentes especies de Weigelia, como la especie enana Weigelia Alexandra. Es un arbusto robusto y resistente que crece en todo tipo de suelos. Crece en un lugar con media sombra o a pleno sol. Este arbusto no necesita necesariamente la poda, pero es mejor podar suavemente cuando las flores comienzan a caer. Esto hará que haya espacio para los brotes jóvenes.
Arce japonés
Este arbusto es el emblema de los jardines zen con su toque de color y sus diversas tonalidades, que van del rojo oscuro al verde claro. Puede plantarse en un seto mixto, en el borde de una gran parcela o como planta aislada. Sus hojas caducas tienen lóbulos palmeados. Las hojas son verdes, teñidas de rojo, incluso en los tallos de las hojas. Este arbusto tiene flores perfumadas, parecidas a la miel, y frutos alados. Sus ramas tienen un brillo carmesí que se acentúa en otoño. Durante esta temporada, el árbol ofrece tonos anaranjados y carmesí. Es fácil de cultivar y crece lentamente. El árbol crece de forma constante y no requiere poda. Es un árbol de crecimiento rápido con una silueta piramidal y estructurada. Lo mejor es colocarlo en una zona de semisombra. El arce japonés crece en todo tipo de suelos, excepto en los calcáreos, y no es muy exigente. Prospera en suelos frescos, profundos, incluso húmedos, pesados y arcillosos con tendencia ácida. Es un arbusto resistente que tolera temperaturas de hasta -20°C. Se puede cultivar en las ciudades, siempre y cuando se evite la sal (rociado y sal de carretera).
Brota el arce japonés con todo el color y la fuerza de la inminente primavera.
(Acer palmatum ‘Seigen’ #bonsái) pic.twitter.com/OVSj63HkME— REAL JARDÍN BOTÁNICO (@RJBOTANICO) March 15, 2022
Cognassier
Arbusto deciduo molto resistente, il cotogno ha fiori molto decorativi, colorati e voluminosi. È un albero da frutto (produce spicchi) che prospera in un giardino con una buona esposizione, sia al sole che al riparo dai venti dominanti. Prospera in terreni freschi. Per un giovane melo cotogno è meglio effettuare una potatura di formazione. Ma una volta che l’albero è abbastanza grande, non ha più bisogno di potature di mantenimento.
Sarcococca
Es un pequeño arbusto de follaje perenne que puede decorar el balcón o el jardín. Sus flores florecen en invierno, perfumando el entorno con su aroma a vainilla. Este arbusto es más o menos resistente según su especie. La elección de una especie concreta depende del clima de una región. La Sarcococca es un arbusto que prefiere la semisombra o la sombra. También puede plantarse al sol, siempre que el suelo se mantenga fresco durante todo el año. Prospera en suelos bien drenados, ácidos y neutros. Es un arbusto de crecimiento lento que no necesita ser podado.
Photinia robusta compacta
Es un arbusto que puede llegar a medir más de 2 m. Se puede podar o no y ofrecerá flores blancas en primavera y frutos. Es un arbusto redondeado de porte regular con hojas verdes con acentos rojos. Bastante resistente, la photinia robusta compacta tolera temperaturas inferiores a los 15°C. Para cultivarla, lo mejor sería ponerla en un suelo bien drenado, fresco y demasiado calcáreo.
Myrtle
El mirto, un arbusto de tamaño modesto, puede alcanzar los 3 m de altura. Tiene un hábito extendido, compacto y tupido. Sus hojas son densas y perennes y sus flores blancas tienen un olor fragante. En otoño, las flores son sustituidas por bayas de color negro azulado. El mirto puede cultivarse en una maceta en un lugar soleado o en el jardín siempre que el suelo esté bien drenado. No requiere poda a menos que se le quiera dar una forma particular. Es una planta mediterránea que no tolera temperaturas invernales de alrededor de -10°C. Para protegerlo de las heladas, el viento y el frío, cúbrelo con un velo de invierno o colócalo en un lugar protegido contra una pared.
Nandina sagrada
Es un hermoso arbusto enano, también conocido como bambú sagrado, que puede crecer hasta 60 cm. Crece lentamente y tiene un hábito compacto. Tiene hojas perennes de color rojo púrpura o verde manzana. Es una especie resistente que puede soportar temperaturas bajas de -15°C. Es una especie resistente que puede soportar temperaturas bajas de -15°C. Es más hermosa en verano con sus flores blancas. Para cultivarla en buenas condiciones, la nandina domestica o bambú sagrado crece en suelos ácidos y drenados, en un lugar protegido de los vientos fríos, a media sombra o expuesto al sol.
Hawthorn
Este arbusto espinoso se cultiva como planta aislada o en un seto campestre, con un hábito redondeado y erguido. Tiene hojas caducas, de 7 lóbulos, brillantes y verdes. Es un árbol de tamaño medio que puede alcanzar los 10 m de altura. Es una especie que tolera temperaturas bajas de hasta -20°C. En primavera, este arbusto despliega sus deliciosas y fragantes flores rosas, rojas o blancas. Siguen las bayas rojas y redondas. Prospera en suelos profundos, bien drenados y poco calcáreos, al sol o a media sombra. La poda no es obligatoria, pero es necesaria si quieres darle forma.
Naranjo mexicano
El naranjo mexicano es un arbusto resistente que puede utilizarse en el jardín, como planta aislada, en un macizo o en un seto abierto. Es un arbusto decorativo con flores blancas y hojas perennes. Plántalo en un lugar protegido en invierno o en un lugar soleado. El naranjo mexicano crece bien en suelos ligeros, bien drenados, neutros y ricos en humus o en suelos poco calizos. No es necesario podar el naranjo mexicano el primer año. Si es necesario, lo ideal es una poda ligera después de 4 años.
Hamamelis
Arbusto de hoja caduca, el hamamelis tiene hojas similares a las del avellano. En invierno sus originales flores son muy atractivas y en otoño también tiene hermosos colores. Para que las flores duren, es mejor plantarla en un lugar protegido del viento frío. El hamamelis puede crecer hasta 5 m de altura y tiene una forma acampanada. Crece bien tanto en sombra parcial como en sol. Este arbusto no requiere poda. Crece en suelos bien drenados, frescos y ácidos.